Villa Mascardi: denuncia penal frente al directorio de Parques Nacionales por retirarse de la causa de las usurpaciones
La asociación civil Bases Republicanas presentó una denuncia penal contra los miembros del Directorio de la Administración de Parques Nacionales por haberse retirado de la causa por las usurpaciones en Villa Mascardi, en la provincia de Río Negro. La denuncia penal abarca a funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
“Los funcionarios de las tres instituciones cometieron, al menos, un delito que es el de incumpliento de los deberes de funcionario público que está contemplado en el Código Penal” afirmó Jimena de la Torre, presidente de la asociación civil, y remarcó que “es realmente preocupante que, una vez más, el gobierno nacional avale este tipo de situaciones”.
Presenté junto a diputados de @juntoscambioar un proyecto repudiando la decisión de la Administración de Parques Nacionales en retirarse como querellante en la causa por las violentas usurpaciones por parte del Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, Río Negro. pic.twitter.com/WowNg2Z2oW
— Pablo Torello (@Pablo_Torello) June 29, 2021
De la Torre agregó que “es de público conocimiento que las usurpaciones en Villa Mascardi han sido posibles debido no sólo a la activa participación de otras personas a través de distintos tipos de apoyo, sino también de funcionarios públicos quienes, en vez de velar por la administración y cuidado de las propiedades públicas y privadas, como es el caso, entre otros, el de Parques Nacionales, brindaron, como mencionaba, poyo al hecho delictivo”.
Por último la presidente de Bases Republicanas sostuvo que “el abandono de la querella de Parques Nacionales no tiene justificación legal porque tampoco la tiene ejercer al respecto una instancia de negociación, dado que nada puede ceder el Estado a los ocupantes ilegales de las tierras usurpadas”.
La denuncia fue presentada en horas de la mañana de este jueves, e involucra a Lautaro Eduardo Erratchu y Natalia Gabriela Jauri, presidente y vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales, y a Eugenio Sebastián Magliocca, Claudio David González, Francisco Luis González Taboas y Carlos Corvalán, vocales de la institución, y a funcionarios del ministerio que encabeza Juan Cabandié, y de la secretaría que ocupa Horacio Pietragalla.